lunes, 27 de junio de 2011
RESPETO
miércoles, 16 de marzo de 2011
DE LO MALO, LO PEOR.
Consejeros de Transporte que no saben que existe el metrobus en su propia comunidad, concejales que se duermen al volante de la borrachera que llevan, eurodiputadas que facturan sus maletas sin viajar sólo para cobrar la dieta, cómo quieren ustedes, señores/as políticos/as, que se les respete. Después de terminar de leer la prensa diaria y escuchar los noticiarios, nos quedan pocas ganas de reivindicar nada, mientras medio mundo se tambalea, el otro medio se queda mirando a ver qué pasa y no nos damos cuenta que a nosotros también nos pasan cosas que, por supuesto, no son comparables con las tragedias que están viviendo ahora y siempre en otros paisesa vecinos y no tan vecinos. El virus del pasotismo general es peor que la peor de las pestes, nos está infectando de manera fulminante. Con todo lo que podríamos hacer por los demás y que no hacemos, y con todo lo que podríamos hacer por nosostros mismos y que tampoco hacemos, nos estamos acostumbrando a empeorar, a perder derechos y privilegios, a cobrar menos y trabajar más, a que los políticos sean cada vez más corruptos y no al revés, es una carrera desde el medio hasta el inicio, desandar el camino con los mismos obstáculos que una vez superamos. En definitiva, que hay que tocar el techo, que está más cerca de las manos.
lunes, 21 de febrero de 2011
LA INFORMACIÓN ES PODER

De un tiempo a esta parte, en un mundo cada vez más globalizado, ha comenzado una lluvia incesante de datos, a través de los medios de comunicación sobre todo, que una vez procesados por la población se han convertido en una valiosa información y ésta a su vez, después de ser interpredada se ha convertido en Conocimiento, que es el verdadero motor del siglo XXI.
Estos medios de comunicación han conseguido, gracias a la revolución de las tecnologías, "colarse" de puntillas en esos países sometidos y han llegado hasta el pueblo. Las tecnologías de la información y dentro de éstas, las redes sociales, han conseguido sepultar parte de la ignorancia (la mayor lacra de cualquier sociedad sometida) bajo una avalancha de información y ésta información ha sido utilizada por el pueblo para erigirse en soberano de sus propios destinos.
miércoles, 9 de febrero de 2011
MENÚ PARA HOY: ... A DESPREOCUPARSE TOCA

Siempre he tenido preocupaciones, de niña en el colegio, de joven por historias de jóvenes y de adulta pues las que os cuento. Echando un vistazo a toda mi vida pasada, llego a la conclusión de que las preocupaciones no las trae la edad, sino la forma de ser de cada uno. Conozco a gente de mi edad que no han perdido ni una hora de sueño por preocuparse, y también tienen familia, y trabajo, y todo lo que es inherente a la persona adulta. Yo siempre tuve un gran defecto desde pequeña y es que mi sentido de la responsabilidad siempre fue por delante de mi y es ahora, cuando me estoy dando cuenta de la importancia de ser irresponsable en algunas ocasiones.
Siempre habrá cosas que nos tengan el alma en vilo, a unos más que a otros, pero también tenemos que aprender a ser un poquito despreocupados, sin perder de vista nuestras obligaciones, es la única forma de disfrutar de la esencia de la normalidad.
Necesito una tregua, un descanso o al menos un punto de inflexión en mi estresada rutina. Menú para hoy: de primero, un buen plato de indiferencia, de segundo, un poquito de irresponsabilidad y de postre cómo no, nada mejor que un buen empacho de resignación.
jueves, 3 de febrero de 2011
TE PUEDE PASAR A TI...


https://www.aecc.es/
http://www.msps.es/ciudadanos/enfLesiones/enfNoTransmisibles/cancer/enlaces.htm
http://www.fecma.org/
lunes, 31 de enero de 2011
TODOS A UNA....EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
¿Qué le pasa por la cabeza a un hombre para que éste acabe con la vida de su mujer o de su compañera sentimental?. Es una pregunta más de tantas y tantas sin respuesta. No hay causas, tan sólo hay efectos.
No puede ser que llevemos tan sólo 31 días del mes de enero y ya se augure un año similar a los precedentes en cifras de violencia de género. Hoy creo que han sido tres, con nombres y apellidos, qué barbaridad. Es una reflexión poco objetiva, pero me da qué pensar que este problema no puede atajarse con Leyes a medida, ni siquiera con endurecimiento de las penas para los maltratadores. La pena más grande la lleva aquella que sufre en sus carnes la violencia de un ser que en su día fue querido. No hay más condena que la que esas mujeres sufren sin delito ni falta. Pero, ¿qué podemos hacer?, al maltratador le da lo mismo lo que le pueda pasar, de hecho, muchos se suicidan después de matar a sus mujeres o al menos lo intentan, porque no hay actitud más cobarde que esa, hacer el daño y no querer pagar sus consecuencias en vida. En mi modesto modo de entender esta lacra y desde mi ignorancia, el problema y la solución van casi de la mano. Es una solución a largo plazo puesto que se trata de una solución educacional. No vamos a reeducar a un hombre que ya está viciado por su entorno social y por sí mismo, que ya tiene asumidas esas carencias, pero sí que podemos tratar de atajar el problema desde la base. No tengo nada en contra del Sistema Educativo actual, pero creo que tiene una gran responsabilidad respecto al futuro de la sociedad y sobre todo porque de ese futuro hay que eliminar el problema de la violencia de género. Responsabilidad compartida con los padres, en relación a la concienciación a nuestros hijos con la existencia de ese problema social, y sobre todo educación en el respeto y la igualdad de géneros. Trabajemos para que eso cambie desde ya. Estamos tardando demasiado.
Número de Teléfono contra el maltrato: 016

Número de Teléfono contra el maltrato: 016
viernes, 28 de enero de 2011
ZUMO DE REALIDAD

Sobre todo, la angustia que la ahoga, el miedo a morir sola y la desesperada esperanza de que sus hijos se acuerden de ella, marcan la pauta de este pequeño relato. Me asusta pensar que podamos comportarnos así con nuestros padres, y me asusta también que nuestros hijos puedan hacer lo mismo con nosotros en un futuro. No deberían pedirse cuentas en esos momentos de soledad, es más, no deberían darse esos momentos de soledad y, del mismo modo que ellos se sacrificaron por nosotros cuando éramos unos pequeños seres indefensos, deberíamos devolverles ese sacrificio cuando la indefensión llegue a sus vidas.

Ah!, os recomiendo que veáis ese corto, merece la pena porque os hará pensar y cambiar de actitud si es necesario. Se llama Zumo de Limón y sus creadores son Jorge Muriel y Miguel Romero. Perder un poquito de vuestro tiempo en una buena causa.
martes, 25 de enero de 2011
SEÑORÍAS, QUE SE LES VE EL PLUMERO....

En este caso, me gustaría hacer mención especial a un expresidente de gobierno autonómico que renunció a su pensión vitalicia cuando comenzó a trabajar para la Universidad, de hecho, cambió una Ley para llevar a término dicho deseo. No pretendo que sirva de ejemplo, pero sí que nos sirva para tener una idea de la talla política de los unos y de los otros. Hay muchas clases de políticos, pero sólo unos pocos políticos con clase.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/25/espana/1295978253.html
sábado, 22 de enero de 2011
LA INCREDULIDAD DE ...


martes, 18 de enero de 2011
BASURA EN 40 PULGADAS
HDMI, TDT de Alta Definición, LED, LCD, ambilight y yo no sé cuántas cosas más. Es para volverse loco, salir a comprar una tele nueva es toda una aventura. Recorres tiendas y tiendas buscando algo que te vaya bien en tu mesita del mueble, que tenga un diseño bonito y que se vea estupendamente, pero no es tan sencillo. Vienen las preguntas, ¿la quieres LCD, LED, o Plasma?, me da igual, que se vea bien, ¿con salida HDMI, Internet, y TDT de HD?, yo digo lo mismo, que se vea bien. Pues nada, al final tengo que aprender qué significa cada palabrita de esas y acabo siendo una verdadera experta en ese tipo de electrodomésticos. Después de llevarme la tele a casa, por supuesto de 40 pulgadas, LED y con TDT ...bueno, ya sabéis, le doy su sitio en el salón. Lo cierto es que son bastante fáciles de instalar, casi un juego de niños, el problema viene después, cuando la enciendes y tienes que elegir el canal. De qué nos sirven las 40 pulgadas, o todas esas cosas que nos dijo el de la tienda que tenía la tele, si lo que nos ofrecen los canales es una verdadera porquería. Si no te gustan las telenovelas estás perdido, o te tragas un documental hiperrepetido o te atragantas tomando el café mientras ves como una tal Belén Esteban, que por lo visto es más famosa que la Reina Sofía, escupe a la cámara mientras habla y come polvorones a la vez o escuchamos hablar a un expresidiario con traje de Armani que nos mira a los ojos e intenta darnos pena. La pena, nunca mejor dicho, es que no podemos aprovechar la tecnología que nos ofrece el mercado audiovisual debido a que la oferta del mercado televisivo está muy por debajo en cuanto a calidad. Y luego vendrán "ministras" a prohibirnos que nos bajemos las pelis en HD, para poder disfrutar de nuestra adquisición, qué es más punible para vosotros, desgargar películas de Internet o ensuciar nuestra inteligencia y la de nuestros hijos con la telebasura que nos ponen, y lo que es peor aún, la telebasura que en algunos casos pagamos nosotros mismos.

Señores y señoras encargados del negocio televisivo, un poquito de seriedad y, sobre todo, tres cosas: calidad, calidad y calidad.

Señores y señoras encargados del negocio televisivo, un poquito de seriedad y, sobre todo, tres cosas: calidad, calidad y calidad.
sábado, 15 de enero de 2011
LA PEOR DIETA DEL MUNDO:... "OJOS QUE NO VEN"

Por favor, empezad a quereros un poquito más, de dentro a fuera, resignaros con el físico que os ha tocado y si se puede arreglar sin perjudicar todo lo demás, pues adelante, pero siempre con ayuda profesional, que para eso están.
martes, 11 de enero de 2011
MAL DE MUCHOS..... CONSUELO DE TONTOS.

A los de Fuentealbilla, que no se preocupen, que Iniesta no necesita ningún Balón de Oro, por que ya tiene una Afición de Oro, la de toda España. Ah!, y a Xavi más de lo mismo, que siga siempre siendo como es, un señor de los pies a la cabeza.
En fin, enhorabuena Messi y para el Sr. Platini, decirle que "mal de muchos, consuelo de tontos".
viernes, 7 de enero de 2011
MISIÓN IMPOSIBLE IV: CRUZADA TECNOLÓGICA EN LA ESPAÑA DE PROVINCIAS

Otros, de más edad que yo e incluso de menos, se rindieron, ni siquiera escucharon el ruído de la locomotora, a éstos no les hablemos de facebook, ni de twenti, y mucho menos de Ipad, Ipod, Tablet, y qué se yo cuántos términos más que para ellos son aire.
Es cierto que la vida diaria puede resultar más fácil gracias a parte de esta tecnología, llegada del más allá (Apple, Mac, HP, etc...), pero también es cierto, que en determinados lugares, mi ciudad por ejemplo, hay mucha gente que sigue siendo igual de feliz aunque su vida sea un poquito más complicada, sin vitrocerámica, sin teléfono móvil y, sobre todo, sin Internet, ese gran monstruo de la información.

miércoles, 5 de enero de 2011
EL BUENO, EL FEO Y EL ... BOTELLAZO.

Ahora resulta que las Leyes tienen parte de responsabilidad cuando un descerebrado decide saltársela y encima, después de saltársela, le da por agredir a los que le recriminan. Pues vaya negocio señores. A ver si nos centramos y dejamos de decir (y escribir) barbaridades, las leyes están para cumplirlas, nos gusten o no, en la ley no hay buenos ni malos, sólo están los que las cumplen y los que no, y estos últimos ya tienen nombre en el código penal.
lunes, 3 de enero de 2011
2011...ODISEA EN LA TIERRA (V. ESPAÑA)
Con mis mejores deseos para este año que comienza...
Es difícil augurar un buen año con las perpectivas que tenemos. Si echamos un vistazo a nuestro alrededor, a nuestro panorama político, social, económico, incluso moral, se nos presenta un escenario cuanto menos desolador. Sube la luz, sube el gasoil y la gasolina (el famoso céntimo sanitario), suben los precios de los alimentos, de la ropa y el calzado, el IPC, sube el paro, baja la producción industrial y, encima, nos bajan los sueldos, al menos a mi. Con estas premisas, nos podemos dar con un canto en los dientes, si alguien es capaz de desear Feliz Año Nuevo a sus amigos sin sentirse un poquito hipócrita (en el mejor de los sentidos).

No obstante y, debido a las circunstancias, cada vez somos más optimistas, digo ésto, por que, como es imposible empeorar aún más, sólo nos cabe mejorar y empezar a ver la botella medio llena. Mantengamos la esperanza de que este año debe ser mejor que el anterior, es imposible que sea peor, o al menos me gusta creer que es así.
Tener esperanza y si todos lo deseamos, seguro que ocurre.
Feliz 2011.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)